El encargado de negocios de la Embajada de EE.UU., Michael Barkin, y Alexandra Araujo de Sola, presidenta de la ONG Voces Vitales, inauguraron este miércoles el TechCamp: mujeres empresarias, que tendrá una duración de dos días.
El TechCamp está dirigido a las socias de Voces Vitales, mujeres empresarias y organización que trabajan en apoyo a la mujer.Durante este encuentro, las participantes tendrán la oportunidad de formar parte de talleres sobre el empoderamiento de la mujer a través de la tecnológia.. Las emprendedoras salvadoreñas también aprenderán sobre “crowdsourcing”, estrategias de redes sociales, comercio digital, desarrollo de aplicaciones para negocios en crecimiento e integración de dinero móvil, entre otros.
El TechCamp es una iniciativa creada por la ex Secretaria de Estado, Hillary Clinton, y busca educar a las mujeres empresarias en el uso de herramientas digitales, y darles los conocimientos que necesitan para posicionar sus marcas en las redes sociales, así como instruirlas en temas de comercio y negocios online. En esta ocasión, también se ha contado con el apoyo de la oficina de eDiplomacy, de la Oficina de Manejo de Recursos Informáticos del Departamento de Estado (IRM, por sus siglas en inglés).
En su discurso inaugural, el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. contó la historia de Sofía Aparicio, fundadora de la tienda de ropa “April Store”, en la que destacó la importancia que la joven empresaria le dio al uso de las redes sociales (específicamente a Facebook) para darse a conocer en el mercado femenino salvadoreño. Aparicio es una de las 80 socias que asisten al TechCamp.
Por su parte, Alexandra Araujo, fundadora y CEO de la tienda por departamentos “Tres Puntos”, remarcó la necesidad de empoderar a la mujer salvadoreña en temas de informática y redes sociales. Mencionó que tanto en Estados Unidos como en El Salvador, el 50% de los títulos de pregrado son otorgados a las mujeres y la misma cifra se empieza a reflejar en los títulos de postgrado, pero que todavía hay necesidad de aumentar la cantidad de mujeres en carreras de tecnología y computación.
Angela Martínez Monge, dueña de la empresa “Weya”, que fabrica productos naturales de uso diario y socia de Voces Vitales, dice que es importante hacer negocios utilizando las herramientas digitales, y que eventos como el TechCamp ayudan a las empresarias a llevar sus negocios a un nivel digital. Además, comenta, le llama mucho la atención los modos de financiamiento innovadores a través de la web.
Los TechCamps son parte de la iniciativa por la sociedad civil del Departamento de Estado, que buscan conectar a organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo con recursos tecnológicos que puedan ayudarles a resolver retos que enfrentan actualmente y fortalecer su capacidad digital.