Lanzan programa de capacitación deportiva para atletas con discapacidades

Aileen Nandi, en representación de la Embajada, entrega reconocimiento a uno de los participantes.
Aileen Nandi, en representación de la Embajada, entrega reconocimiento a uno de los participantes.

La organización United Cerebral Palsy (UCP Wheels for Humanity,), en conjunto con el National Ability Center (NAC) y el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) lanzaron el programa de dos años “Desarrollando Potencial y Expandiendo la Conciencia: Un Proyecto Deportivo Internacional para Personas con Discapacidades (DPEA)”. SportsUnited de la División de Cultura del Departamento de Estado de EE.UU financia este programa de intercambio de experiencias y técnicas educativas en básquetbol en silla de ruedas, atletismo y natación para personas con discapacidades.

Como parte de sus objetivos, el Proyecto DPEA invitó a tres entrenadores estadounidenses con habilidades multi-deportivas para capacitar a 36 entrenadores salvadoreños y 50 niños y niñas con discapacidades. La capacitación de seis días representó el banderillazo de salida de este programa y se llevó a cabo en la Ciudad Deportiva Inclusiva del INDES, del 24 al 29 de marzo.

Durante la capacitación, el personal de entrenadores de los Estados Unidos identificó a seis entrenadores de El Salvador y seleccionó a un grupo de 12 jóvenes del Campamento Deportivo ASADESIR para viajar al NAC en Park City, Utah, en julio de 2015.  El objetivo es que reciban capacitación adicional en deportes y tengan reuniones con una variedad de proveedores de servicios para personas con discapacidades.

El evento de apertura fue una oportunidad para destacar las oportunidades que este tipo de intercambio pueden generar para los atletas con discapacidades y sus entrenadores: romper barreras para practicar deportes inclusivos, unir comunidades por medio del deporte e incrementar la autoestima de los atletas.

“Mi discapacidad no es una barrera para practicar deportes”, enfatizó Obe Morán, atleta con discapacidad de 17 años destacado en la disciplina de básquetbol. Obe dio las gracias porque este programa lo ha inspirado a ser un atleta de alto rendimiento.

Este programa es un esfuerzo de la División SportsUnited de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos para el desarrollo social a través del deporte. Desde 2002, la división ha otorgado 104 subsidios a organizaciones sin fines de lucro de los Estados Unidos para desarrollar programas en 62 países.