Consultas generales, pediatría, geriatría, oftalmología, odontología, gastroenterología y ortopedia, fueron las especialidades que se atendieron durante las jornadas médicas simultáneas en Acajutla y San Julián, en las que se atendieron día a día, durante 2 semanas a 600 personas, beneficiando a 14 mil salvadoreños al término de la misión.
Los participantes de las campañas médicas llegaban con sus manos vacías, pero se iban con bolsas de medicamentos gratuitas y satisfechas por la atención recibida por parte del equipo médico del buque hospital y personal del Ministerio de Salud y la Defensa Nacional.
Otro de los logros del ejercicio humanitario fue haber realizado más de 103 operaciones a bordo durante su estadía. Estas cirugías fueron coordinadas junto al Hospital Dr. Jorge Mazzini Villacorta, de Sonsonate, quien pre seleccionó y evaluó a los pacientes. El Contra Almirante Jon Matheson, Sub Jefe de las Fuerzas Navales del Comando Sur.
“Estados Unidos está totalmente comprometido a trabajar hombro a hombro para contribuir para lograr una mejor vida para todos los salvadoreños”, dijo la embajadora Mari Carmen Aponte, mientras hizo énfasis que uno de los elementos que determino el éxito de la misión fue la colaboración de los socios, las cuales son ONG y universidades que brindaron voluntarios durante la realización de las brigadas médicas.
El trabajo hombro a hombro entre los ministerios y la tripulación del buque, también benefició a los de estudiantes de la Escuela de Educación Especial de Acajutla y del Instituto Nacional de Acajutla, realizando diversas reparaciones en ambas instituciones. Estas reparaciones mejoraran la calidad educacional brindada a cientos de estudiantes del municipio y zonas aledañas.
El apoyo del Ministerio de la Defensa Nacional fue una de las piedras angulares para la realización de este ejercicio y el Ministro del ministerio, David Munguía Payes, manifestó que los resultados obtenidos son satisfactorios y agradeció a sus contrapartes estadounidenses por la ayuda que brinda a El Salvador.
El intercambio cultural también estuvo presente durante la ejecución del ejercicio, y estuvo a cargo de “Uncharted Waters”, la banda del Comfort. Durante su estadía de dos semanas, se realizaron 15 presentaciones en diversos puntos del territorio nacional, conquistando con su música a los asistentes de sus conciertos.
Durante este 2015, “Promesa Continua” es el segundo ejercicio humanitario que se realiza en coordinación con ambos países. A mediados de este mes concluyó “Más Allá del Horizonte”, que se llevó a cabo durante tres meses. Durante ese tiempo militares estadounidenses y sus contrapartes salvadoreñas, realizaron jornadas médicas; labores de construcción, reparación y reconstrucción de escuelas y un laboratorio médico. Más de 20 mil personas recibieron atención de salud durante las brigadas médicas.
Ambas misiones beneficiaron a cerca de 30 mil salvadoreños, llevando salud y mejoras a las instalaciones de varios centros escolares en Sonsonate.