Migración Segura, Ordenada y Humana

(© Carolyn Kaster/AP Images)

La administración Biden está rehaciendo el sistema de inmigración de Estados Unidos para acoger a los inmigrantes y sus familias por medio de un proceso justo, ordenado, humano y legal.

El plan de la Administración Biden para un sistema de inmigración justo, ordenado y humano

El plan Biden para un sistema de inmigración justo, ordenado y humano

Administración Biden-Harris ha realizado un gran progreso para construir un sistema de inmigración justo, ordenado y humano mientras continúa pidiendo al Congreso que haga reformas a las leyes de inmigración de los Estados Unidos.

Declaración conjunta sobre Los Protocolos de Protección de Migrantes (PPM) y la seguridad fronteriza

Declaración conjunta sobre Los Protocolos de Protección de Migrantes (PPM)

Declaración conjunta sobre Los Protocolos de Protección de Migrantes (PPM) y la seguridad fronteriza conjunta del Asistente del presidente y Consejero de Seguridad Nacional Jake Sullivan y la asistente del presidente y Sub Consejera de Seguridad Nacional Liz Sherwood-Randall

Mensaje del Secretario de Estado Antony Blinken sobre la migración irregular

Secretario de Estado Antony Blinken sobre la migración irregular

El gobierno de EEUU trabajará con los gobiernos del Triángulo Norte y México, para lidiar con algunos de los impulsores de la migración, incluyendo la seguridad, la falta de oportunidades, la corrupción y otra cosas que causan que las personas tomen la difícil decisión de dejar todo para intentar hacer un viaje muy arriesgado y llegar a un lugar donde pueden o no ser bienvenidos o aceptados.

Sistema de inmigración justa, segura y ordenada

Sistema de inmigración justa, segura y ordenada

La administración Biden está rehaciendo el sistema de inmigración de Estados Unidos para acoger a los inmigrantes y sus familias por medio de un proceso justo, ordenado, humano y legal. (© Carolyn Kaster/AP Images)

Programa CAM

Programa CAM

El programa CAM permite que ciertos casos de niños en peligro en Centroamérica, se reúnan con sus padres que se encuentran viviendo de forma legal en los Estados Unidos.