Operaciones representan cooperación regional en seguridad

29 de septiembre de 2017

Operaciones representan cooperación regional en seguridad

Los fiscales generales de los Estados Unidos, El Salvador, Guatemala y Honduras se reunieron en Miami, Florida, para discutir su cooperación en temas de mejoramiento a la seguridad de los tres países, bajo los acuerdos de la Alianza para la Prosperidad. Durante su reunión, resaltaron la cooperación que tuvo como resultado las exitosas investigaciones las operaciones regionales con el apoyo de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su siglas en inglés) y autoridades en El Salvador, Guatemala, y Honduras. Las operaciones representó el primer trabajo cooperativo regional destinado a impactar la estructura financiera de la MS-13.

Las operaciones muestran un avance importante en cooperación en la lucha contra crimen organizado. En el caso de El Salvador, estas acciones representan una buena señal de que la PNC y la Fiscalía General de la República (FGR) están trabajando en conjunto y realizando investigaciones que desestabilizan a las organizaciones criminales. Asimismo, son un testimonio de la capacidad de ambas instituciones para desarrollar estas complejas investigaciones.

“Hemos llevado a cabo operaciones simultáneas coordinadas entre todos nuestros países impactando la estructura de liderazgo de las pandillas y con un énfasis en las clicas que están generando los ingresos más grandes y con los lazos transnacionales más fuertes”, dijo el Fiscal General Meléndez Ruiz.

“El Fiscal General Sessions recientemente indicó que pandillas como la MS-13 representan una de las amenazas más serias a la seguridad americana. Por eso, el compromiso del Departamento de Justicia es combatir, interrumpir y desmantelar la MS-13 con investigaciones y enjuiciamientos agresivos, en coordinación con nuestros equipos interagenciales e internacionales”, dijo el Fiscal General Adjunto Interino de los Estados Unidos, Kenneth Blanco.