Palabras de Martha Sweet-Keays en el inicio de trabajos de ampliación en la Carretera del Litoral

Palabras de Martha Sweet-Keays
Directora Residente de País de la Corporación Reto del Milenio (MCC)

Inicio de trabajos de ampliación en la carretera del litoral con la construcción de viviendas de familias reasentadas

12 de marzo 2018
La Paz

Buenos días a todos.

Es un gran honor estar aquí con ustedes este día, siguiendo este camino de implementación del Convenio entre Estados Unidos y El Salvador, que estoy segura llevarán a las comunidades hacia la prosperidad.

Hace casi dos años y medio,  El Salvador y Estados Unidos firmaron oficialmente este segundo convenio de cooperación, por más de $365 millones. $277 millones de esa inversión son proporcionados por el Gobierno de los Estados Unidos a través de la Corporación del Reto del Milenio (MCC por sus siglas en ingles).

La ampliación de la carretera es una de las actividades principales del proyecto de Infraestructura Logística, que está orientado a reducir los costos de logística y de transporte para mejorar la inversión y la productividad en el comercio de productos y servicios. Es decir que esta obra es clave para avanzar en el crecimiento económico de El Salvador y es una apuesta estratégica para mejorar su competitividad.

Esperamos seguir manteniendo el ritmo de trabajo en conjunto, pues los tiempos son apremiantes y la carretera debe estar ampliada y entregada a más tardar en septiembre de 2020, cuando finaliza FOMILENIO II.

Y un ejemplo concreto del ritmo de trabajo que llevamos es el paso que daremos este día al dar el inicio de construcción de viviendas a las 22 familias, con las que hace menos de un año estábamos celebrando la entrega de sus títulos de propiedad.

Iniciamos este sueño de mejorar la productividad y la competitividad de El Salvador, pero también de cambiar vidas y de dar más y mejores oportunidades.

Creemos firmemente que los programas de crecimiento económico pueden crear mejores condiciones de vida y oportunidades para el pueblo salvadoreño.

Quiero agradecer a todos los miembros del gran equipo conjunto salvadoreño-estadounidense, a todos nuestros socios en el gobierno que están implementando este gran proyecto de país. El trabajo que hasta ahora han realizado, nos ha acercado más a nuestros objetivos de promover un clima más favorable para los negocios y la inversión.

Seguiremos trabajando juntos en este reto de prosperidad para todos, les pido que sigan luchando por el futuro de este país tan maravilloso.  Y como siempre, cuentan con nosotros.

Muchas gracias.