23 de mayo de 2023
Me siento complacido de acompañarlos en esta ocasión donde anunciamos dos nuevas alianzas con nuestros amigos de Good Neighbors El Salvador, con el objetivo de contribuir al desarrollo de más de doce mil estudiantes de treinta y siete centros escolares en Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad y Morazán.
En verdad, este tipo de alianzas impacta positivamente a los estudiantes, sus familias, escuelas y comunidades.
Ese ha sido el caso del Centro Escolar Cantón Quebrada Española. Su directora Reina Morán y la maestra Grissel Vásquez tienen mucho de qué alegrarse por el trabajo coordinado bajo la anterior alianza entre Good Neighbors y el Proyecto Educar y Convivir, apoyado por USAID e implementado por FEPADE.
Debido a la pandemia de COVID-19, los niños más pequeños no habían asistido jamás a un salón de clases, no estaban familiarizados con la escuela, tenían problemas para socializar entre ellos, y, a pesar de estar en primer o segundo grado, muchos ni siquiera podían distinguir un cuaderno rayado de uno cuadriculado. La mayoría presentaba grandes deficiencias en lectura, escritura y las demás asignaturas.
Por eso, la llegada del Proyecto Educar y Convivir a esa escuela permitió un nuevo inicio para la comunidad educativa. Bajo la alianza de USAID con Good Neighbors, el proyecto fortaleció la infraestructura escolar al cambiar techos, construir baños y cisternas y mejorar el sistema eléctrico. Y no solo eso: la escuela finalmente cuenta con su propia biblioteca y docentes capacitados para incentivar la lectura y mejorar el manejo del aula.
“Mi mayor satisfacción ha sido encontrarme en la biblioteca a niños que, al principio del año, no podían leer ni escribir y ahora lo hacen”, nos dijo la maestra Grissel.
Las nuevas alianzas con Good Neighbors seguirán enfocándose en tres áreas principales: mejoras de infraestructura, mejora de la calidad educativa y convivencia comunitaria. Este continuo y valioso apoyo del sector privado a la educación pública beneficia a la niñez y juventud de El Salvador ya que aumenta sus posibilidades de éxito académico y social.
Por eso, reitero el compromiso del Gobierno de los Estados Unidos de contribuir a mejorar la educación y fomentar la sana convivencia, porque El Salvador no tiene mejor amigo que los Estados Unidos.
Muchas gracias por el apoyo y el esfuerzo desde sus diferentes roles.