Programa Mundial de Alimentos
Ambassador Ronald Johnson
Thursday, October 15, 2020, 11:00 A.M., MFA
Discurso del Embajador Ronald Johnson en el Lanzamiento del Programa Mundial de Alimentos en El Salvador
Este año, el mundo se ha visto ante un reto que nadie pudo prever. Nunca imaginamos que alguna vez íbamos a vivir durante una pandemia y sin embargo, esta ha sido nuestra realidad durante los últimos 8 meses.
El coronavirus nos ha afectado a todos, y en el caso de El Salvador, el país ha tenido que enfrentar el desafío adicional de las tormentas tropicales. Estas tormentas dejaron a cientos de salvadoreños sin hogares y sin acceso a las necesidades más básicas para sobrevivir.
Desde el primer día hemos estado respondiendo a las necesidades de nuestros amigos salvadoreños, y nuestra meta siempre ha sido la de salvar vidas. El Salvador es uno de los primeros países en recibir una donación de ventiladores mecánicos prometidos al presidente Bukele por el presidente Trump. Desde marzo hemos continuado apoyando a El Salvador en sus esfuerzos de recuperación, y me dio mucho orgullo ver a ciudadanos americanos llenar todo un avión militar con 64,000 libras de donaciones de alimentos para ayudar a las familias que sufrieron durante la tormenta tropical Amanda. Quiero agradecer nuevamente a la fundación People Helping People por su generosa donación y por ayudar a entregar esa comida a las familias salvadoreñas.
El día de hoy me da mucha alegría anunciar un nuevo programa de $3 millones de dólares para ayudar a las familias más necesitadas. A través de nuestra Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, y el Programa Mundial de Alimentos, más de 6,000 hogares van a recibir un estipendio destinado para la compra de alimentos para sus familias.
Los desastres naturales siempre afectan de forma desproporcionada a los más vulnerables de nuestras sociedades, a los habitantes en extrema pobreza y personas que dependen de la cosecha para su fuente principal de alimentación.
Este programa está enfocado en los lugares donde las tormentas y el coronavirus han tenido mayor impacto. Por eso estamos trabajando con el gobierno nacional, la Protección Civil, con los alcaldes y gobiernos locales, y con el Programa Mundial de Alimentos. Este programa es un socio que ha beneficiado a niños y personas necesitadas por décadas y ha impactado en el combate contra el hambre y recibió el premio nobel de la paz, este año.
No podemos controlar los desastres naturales. No podemos controlar cuándo ni dónde se lleguen a dar. Pero si podemos hacer mucho para mitigar riesgos y para ayudar en la recuperación si todos unimos esfuerzos y trabajamos juntos. Estados Unidos es por mucho el contribuyente número uno de este programa.
Estados Unidos siempre ha estado al lado de El Salvador en las buenas y en las malas, y seguiremos aquí porque nuestra misión no ha cambiado. Continuaremos velando por el bienestar del país y de los salvadoreños, y continuaremos enfocando nuestros esfuerzos para seguir salvando vidas y para seguir avanzando en el camino hacia la prosperidad.
Que Dios bendiga a El Salvador, que Dios bendiga a los salvadoreños y que Dios bendiga los Estados Unidos
Muchas gracias