Puente sobre el río Jiboa es elevado 1.50 metros

Viasta panorámica del puente Jiboa construido por FOMILENIO II

Autoridades de la Corporación del Reto del Milenio, FOMILENIO II y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) verificaron el proceso de elevación uno de los tableros del puente sobre el río Jiboa, en el departamento de La Paz. El propósito es ampliar el área hidráulica bajo el puente, igualando en altura a la nueva estructura construida, que es parte de la ampliación a cuatro carriles de la carretera del litoral. 

Un estudio de la Dirección de Adaptación al Cambio Climático y Gestión Estratégica del Riesgo del MOP determinó que la estructura necesitaba una elevación, para fortalecerla ante posibles eventos críticos, por la carga hidráulica del río Jiboa.

El puente tiene una longitud de 180 metros y es la estructura más grande del proyecto en La Paz; en junio se habilitó el paso por el puente nuevo, que se construyó hacia el sur y que aporta dos carriles a la carretera. El puente consta de seis tableros, de los cuales se han elevado cuatro, y este será el quinto. Una vez la estructura esté a la altura del puente nuevo, se procederá a construir barandales, juntas, la colocación de mezcla asfáltica en caliente y la señalización. Se prevé que a inicios del próximo año, estén listos y en funcionamiento los cuatro carriles del puente. 

La ampliación a cuatro carriles de 27 km. de la carretera del litoral ha generado 760 empleos. El costo de la obra es de $74.4 millones y se prevé que esté finalizada en el segundo trimestre del año 2020. 

Parte de los trabajos en este tramo de la litoral incluyen la construcción de 4 puentes y 13 pasarelas ubicadas estratégicamente en centros educativos y poblaciones aledañas, de fácil acceso para personas con discapacidad física, así como nueve retornos (entre secundarios y primarios). Para seguridad de los automovilistas y evitar los choques frontales se construirá una barrera separadora, desde el desvío al Aeropuerto Internacional hasta la ciudad de Zacatecoluca.