Reinauguración de American Space en Centro Cultural Salvadoreño Americano

19 de febrero del 2019

Consejero para Asuntos Públicos participa en reinauguración de American Space en Centro Cultural Salvadoreño Americano


El consejero de los asuntos públicos de la embajada de los Estados Unidos, Tobias Bradford, participó en el corte de cinta de la remodelación del American Space ubicado en el Centro Cultural Salvadoreño Americano (CCSA). El corte de cinta también estuvo presidido por la Directora Ejecutiva del CCSA, Dra. Erlinda de Moras. El consejero destacó la relación entre el CCSA y la Embajada de los Estados Unidos, que data desde 1955, y resaltó cómo los espacios remodelados son el primer paso para fortalecer esa relación en el futuro. La remodelación y los programas asociados representan una inversión de $320 mil en programas de educación en El Salvador.

La re inauguración es parte de las actividades del American Space Fest, el cual contará con una serie de eventos durante seis días, entre el 18 de febrero y el 23 de febrero, concebidos para destacar los recursos tecnológicos y de programación que poseen los American Spaces, especializados para los jóvenes salvadoreños. Entre todos los eventos, habrá actividades para emprendedores de la Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI por sus siglas en inglés) y para participantes del Science Girl Camp, un programa que tiene como objetivo motivar a las jóvenes salvadoreñas a interesarse por la ciencia y tecnología.

El Centro Cultural Salvadoreño Americano (CCSA) nació el 15 de febrero de 1955 bajo el nombre Centro Cultural El Salvador – Estados Unidos, en un evento de inauguración al que asistió el entonces Vicepresidente de los Estados Unidos, Richard Nixon. Desde su fundación el CCSA ha promulgado su vocación cultural y educativa. Por eso siempre ha estado ligado a grandes acontecimientos culturales convirtiéndose en un referente, por excelencia, para estimular el arte en el país.

Los American Spaces son un ejemplo del compromiso que tiene Estados Unidos con la población salvadoreña. Hay cinco American Spaces en todo El Salvador ambientes acogedores donde los visitantes pueden conectarse y aprender sobre los Estados Unidos y su cultura.

Visite https://www.facebook.com/ccsaelsalvador/ para conocer más sobre los eventos de esta semana.