El Gobierno de El Salvador cerró el aeropuerto internacional de San Salvador a todos los vuelos comerciales que salen y llegan al 18 de marzo de 2020. No han anunciado una fecha en la que el aeropuerto volverá a abrir vuelos comerciales. Las opciones de vuelo de repatriación organizadas por la Embajada de los Estados Unidos están abiertas a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales de los Estados Unidos.
VUELOS HUMANITARIOS (Compre su boleto directamente de la aerolínea. Precios fijados por las aerolíneas.)
United Airlines y Avianca notificaron a la Embajada de los EE. UU. en El Salvador que ofrecerán vuelos humanitarios para ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes.
UNITED AIRLINES:
Para comprar un boleto con United Airlines, visite www.united.com, envíe un correo electrónico a corporativosal@united.com o llame al 2207-2040 / 2136-7590. No se comunique con la Embajada para comprar un boleto.
United ofrece vuelos en las siguientes fechas:
- Los Ángeles, CA (LAX): vuelos ofrecidos dos veces por semana.
- Washington, D.C. (IAD): vuelos ofrecidos dos veces por semana.
- Newark, NJ (EWR) – Se ofrecen vuelos dos veces por semana.
AVIANCA
Avianca ofrecerá vuelos en las siguientes fechas.
Los vuelos se encuentran en venta exclusiva en www.avianca.com/sv/es/
26 de agosto – AV5368
San Salvador (SAL) – Houston (IAH)
Link de compra (1 pasajero): http://bit.ly/26augsaliah
El enlace debe abrirse desde una computadora.
27 de agosto – AV5582
San Salvador (SAL) – Washington (IAD)
Link de compra (1 pasajero): http://bit.ly/27augsaliad
El enlace debe abrirse desde una computadora.
29 de agosto – AV5310
San Salvador (SAL) – Miami (MIA)
Link de compra (1 pasajero): http://bit.ly/29augsalmia
El enlace debe abrirse desde una computadora.
Si el pasajero posee un boleto previo no usado con Avianca con bono aplicado o en la misma ruta, y quiere viajar en el mes de agosto, puede solicitar el cambio de su boleto original a uno de estos vuelos completando este formulario: https://bit.ly/avagocpc
**Sujeto a disponibilidad, restricciones y permisos gubernamentales aplicables
Al viajar hacia al aeropuerto:
- Cualquier persona con síntomas parecidos a la gripe no podrá abordar un vuelo. Los viajeros que exhiben síntomas parecidos a la gripe no deben ir hacia el aeropuerto. Estas personas deben ponerse en cuarentena y buscar atención médica si sus síntomas empeoran.
- Las aerolíneas le proporcionarán documentos que confirmen su vuelo. Imprima esta carta y una copia de su boleto para presentarla en los puntos de control cuando viaje hacia el aeropuerto.
- Los servicios normales en el aeropuerto están cerrados. Lleve con usted toda la comida y agua que pueda necesitar para su viaje.
- Sugerimos que los viajeros lleven efectivo adicional para cubrir cualquier gasto inesperado.
Continúe monitoreando el sitio web de la Embajada y las cuentas de redes sociales para informarse sobre otras opciones a medida que estas estén disponibles.
Lea nuestra página de “Preguntas Frecuentes”: https://sv.usembassy.gov/es/vuelos-de-repatriacion-preguntas-frecuentes
En general, un residente permanente legal puede permanecer fuera de los Estados Unidos hasta por un año sin tener problemas para volver a ingresar a los Estados Unidos. Los residentes permanentes legales que tengan preguntas sobre su tiempo de estancia fuera de los Estados Unidos deben comunicarse con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Visite su sitio web para obtener más información: https://www.uscis.gov/green-card/after-green-card-granted/international-travel-a-permanent-resident (Español: https://www.uscis.gov/es/residencia-permanente-tarjeta-verde)
Mensaje de la portavoz de la Embajada de los Estados Unidos
El 18 de marzo de 2020, el gobierno de El Salvador suspendió todos los vuelos comerciales. Han anunciado que los vuelos comerciales se reanudarán el 6 de agosto de 2020. La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador continúa coordinando los vuelos de repatriación para que los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales regresen a los Estados Unidos. Hasta la fecha, hemos ayudado a aproximadamente 10,000 ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales a regresar a los Estados Unidos a través de vuelos de repatriación. Si está interesado en regresar a los Estados Unidos antes de que el aeropuerto vuelva a abrir para viajes comerciales, visite nuestra página de reserva de vuelos de repatriación: https://sv.usembassy.gov/repatriation-flights-booking-information
Si usted decide permanecer en El Salvador, le pedimos que se registre en step.state.gov. El proceso de registro se divide en dos pasos sencillos.
Primero, deberá crear una cuenta y completar su información personal (fecha de nacimiento; número de pasaporte; dirección de correo electrónico o número de teléfono estadounidense) y proporcionar un contacto de emergencia. También va a crear un usuario y una contraseña para su cuenta. Una vez que haya configurado su cuenta, puede ir al siguiente paso.
En el paso dos, deberá iniciar sesión con su nombre de usuario y contraseña. Luego registrará que se encuentra en El Salvador y que la Embajada de los Estados Unidos en San Salvador es la oficina gubernamental estadounidense más cercana. Puede poner cualquier fecha de entrada al país, pero tienen que elegir que su fecha de partida es indefinida. No tiene que poner cuál es el propósito de su viaje y puede dejar vacía esta casilla. Sin embargo, tiene que proporcionar al menos una dirección local completa y / o número de teléfono para recibir alertas de STEP.
Si tiene algún problema en la creación de su cuenta por favor envíe un correo a castep@state.gov.
Por lo general, un residente permanente legal puede permanecer fuera de los Estados Unidos hasta por un año sin tener problemas para volver a ingresar a los Estados Unidos. Los residentes permanentes legales que tengan preguntas sobre su período de tiempo fuera de los Estados Unidos deben comunicarse con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Lea la información en este sitio web:
Lea con mucho cuidado la información más reciente sobre la alerta de salud ya que es pertinente para los ciudadanos estadounidenses en El Salvador.
La puede encontrar en esta página del sitio web: https://sv.usembassy.gov/us-citizen-services/security-and -información de viaje/
Síguenos en Facebook, Instagram o Twitter para actualizaciones en vivo.
Información para reservación de vuelos: https://sv.usembassy.gov/repatriation-flights-booking-information/
Preguntas frecuentes: https://sv.usembassy.gov/19-repatriation-flights-qa/