Solidaridad con las familias del Distrito 2 de San Salvador

En tiempos de crisis, como la que ha generado la pandemia del COVID-19 en El Salvador, a menudo se encuentran héroes no reconocidos que dan un paso adelante para ayudar a las comunidades vulnerables. Michael Waidmann, un ciudadano estadounidense, es uno de esos héroes. Ha creado una iniciativa para beneficiar a familias que viven en comunidades del distrito 2 de San Salvador.

Antes del inicio de la cuarentena domiciliar, Waidmann trabajaba en la construcción de una biblioteca digital en el Parque de la Colonia Satélite en San Salvador. Esta iniciativa, desarrollada por la MCN Build Foundation, es el resultado del acuerdo de Ciudades Hermanas firmado por el Alcalde Ernesto Muyshondt y la Alcaldesa de Washington D.C. Muriel Bowser firmado en agosto 2018. Ahora que el proyecto está en pausa, Michael ha establecido una alianza con la ONG de Estados Unidos, Food for the poor para donar 1,000 libras de arroz y frijoles a 1000 familias que lo necesitan.

Las comunidades beneficiadas por este donativo de comida son: Chanmico, Atonal, Mano de León Oriente, Monseñor Romero, El Volcán, El Roble, Los Santos, Pasaje Salazar, Gavidia y María Campos. Los donativos son entregados a través de las autoridades de la Alcaldía de San Salvador, en coordinación con la MCN Build Foundation. Waidmann espera seguir trabajando en esta iniciativa durante el resto de la cuarentena, con el apoyo de organizaciones locales.

Este es otro gran ejemplo de los lazos de amistad que unen a Estados Unidos y a El Salvador.