Inventores, diseñadores industriales y artistas creativos del Triángulo Norte y del resto del mundo están creando nuevos inventos que ayudan al crecimiento de la economía local. Los productos falsificados no sólo les quitan ingresos a sus creadores, muchas veces no cumplen los estándares de calidad y pueden ser dañinos para los consumidores. Los Estados Unidos, El Salvador, Guatemala y Honduras enfrentan desafíos comunes en cuanto la protección y aplicación de los derechos de propiedad intelectual. Es por eso que es importante que trabajemos juntos para desarrollar mejores prácticas para la protección y aplicación de la propiedad intelectual. Esta semana, un equipo de la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU está en San Salvador para brindar entrenamiento en las mejores prácticas más recientes para los funcionarios de aduanas y fiscales de la región, para ayudarlos a hacer cumplir los derechos de propiedad intelectual y ayudar a los creadores de la región a continuar con el impulso del crecimiento económico en El Salvador y la región.
Durante la conferencia de tres días, los participantes tuvieron la oportunidad de participar en una serie de conferencias en temas relacionados con la protección de propiedad intelectual como el impacto de la falsificación y la piratería, técnicas para investigar crímenes de Propiedad Intelectual, operaciones en fronteras y la importancia de la sentencia disuasiva en casos de Propiedad Intelectual para combatir el crimen organizado transnacional, entre otros.