Convención Sobre la Protección de Menores y la Cooperación En Materia de Adopción Internacional (conocida como Convención de La Haya sobre Adopción)
Cambios recientes en la ley de los Estados Unidos han afectado el proceso de adopción en El Salvador para los ciudadanos estadounidenses y los Residentes Permanentes.
La Convención de La Haya sobre Adopción entró en vigencia para los Estados Unidos y El Salvador el 1 de abril de 2008. A partir de esta fecha, cada país ha designado una oficina especial para manejar los casos de adopciones.
Para los Estados Unidos, los asuntos relacionados a adopción son responsabilidad de la Oficina de Asuntos para Menores, localizada en la División de Asuntos Consulares del Departamento de Estado. Oprima aquí para obtener información sobre esta oficina.
En El Salvador, los asuntos relacionados a adopción son responsabilidad de la Oficina para Adopciones. Oprima aquí para obtener información sobre esta oficina.
A los interesados en adoptar en El Salvador y que desean conocer el proceso de adopción les sugerimos contactar la Oficina de Asuntos para Menores si vive en Estados Unidos o si el interesado vive en El Salvador ponerse en contacto con la Oficina para Adopciones.
La Oficina de Asuntos para Menores y la Embajada de los Estados Unidos en San Salvador publican un “Folleto Sobre Adopciones” con información sobre el proceso de adopción en El Salvador, incluyendo los requisitos Salvadoreños y el procedimiento migratorio ante autoridades estadounidenses.