Víctimas de crimen o delito

Víctimas de Crimen

Ser víctima de un crimen o un delito en un país extranjero puede resultar en una experiencia traumática y devastadora. Si bien es cierto que nadie puede revertir el trauma emocional, heridas físicas o pérdidas financieras que usted haya tenido, la unidad de Servicios a Ciudadanos de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador puede asistirle.

Esta oficina, puede proveer información útil, además de darle orientación con los procedimientos que surgen como consecuencias de haber sido víctima de un delito.

Nuestro Rol

Si nos encontramos en capacidad de ayudarle en lo siguiente:

  • Reemplazar un pasaporte robado o perdido
  • Si usted autoriza a través de una Renuncia al Acta de Privacidad, podremos contactar a su familia o amigos para transmitir mensajes.
  • Orientar para que obtenga una asistencia médica adecuada
  • Proporcionarle una lista de abogados para asistencia legal
  • Obtener información sobre casos particulares
  • Obtener información sobre los Programas de Compensación para Víctimas de Delitos disponibles en los Estados Unidos

Aunque nuestra labor es ayudar al ciudadano de los Estados Unidos que se encuentre en necesidad, hay ciertos servicios que son solicitados con frecuencia y que nuestra oficina no está en capacidad de proporcionar:

  • No brindamos servicios de investigación de crímenes.
  • No brindamos servicios de asesoramiento legal, intervención en causas judiciales.
  • No brindamos servicios de traducción o servicios para ser intérpretes.
  • No podemos hacernos cargo de gastos legales, médicos u otros.
  • No podemos ofrecer protección física a ciudadanos estadounidenses
Decisiones Iniciales

Al ser víctima de un crimen, usted tiene la opción de hace una denuncia ante las autoridades salvadoreñas. Puede hacerlo con:

  • la Policía Nacional Civil (PNC) al teléfono 2527-1000 o 2527-1001. Puede encontrar mayor información de contacto en su página web: http://www.pnc.gob.sv
  • O, directamente con la Fiscalía General de la República (FGR) al teléfono 2523-7000. Puede encontrar mayor información de contacto en su página web: http://www.fiscalia.gob.sv/

No está demás informarle que las oficinas gubernamentales de El Salvador no cuentan con personal bilingüe que hable inglés para ayudarle. Ahora bien, si decide levantar una denuncia, por favor proporcione una copia a nuestras oficinas anotando su domicilio, teléfono, correo electrónico en caso de que necesitemos comunicarnos con usted. Aunque no estamos autorizados para ser su representante legal, fiscal o investigador, nuestra oficina puede ayudarle a solicitar el estatus de su caso y comunicarle cualquier progreso del mismo. 

Sistema Penal Salvadoreño

La siguiente información no sustituye el consejo legal y competente de un abogado con licencia para ejercer en El Salvador, el cual esté familiarizado con su caso. El sistema penal salvadoreño, generalmente se activa ante una denuncia hecha ante la Policía Nacional Civil o la Fiscalía General de la República.

Por lo tanto, si la Policía Nacional Civil (PNC) tiene conocimiento que se ha cometido una ofensa criminal y tiene bases para creer que una persona en particular ha cometido un delito o falta, arrestarán al sospechoso para ponerlo a la orden de la Fiscalía General de la República (FGR). Dicha persona podrá ser detenida administrativamente hasta por 72 horas en una delegación de la policía conocida como “Bartolinas”.

El procedimiento judicial en materia penal se divide en tres etapas:

  1. La etapa de Audiencia Inicial, conlleva el período de detención de 72 horas durante el cual se llevará el caso ante un juez para determinar si hay suficiente evidencia para justificar un juicio. Dependiendo del delito, una persona a la cual se le ha establecido probable responsabilidad será detenida en prisión para un juicio o se le puede otorgar libertad condicional.
  2. La etapa Intermedia, conocida como el “Período de Instrucción” que incluye la audiencia de instrucción y puede durar hasta 6 meses. Durante este período, la oficina del fiscal seguirá investigando y reuniendo pruebas en preparación para la fase plenaria.
  3. La etapa de Juicio o fase plenaria que incluye la evaluación de prueba pericial, documental y testimonial, levando finalmente al fallo judicial o sentencia.

Para su información todo proceso judicial se hace en el idioma castellano. En la práctica, estos plazos no suelen cumplirse debido a la acumulación excesiva de casos en el sistema judicial. Tenga en cuenta que a veces puede tomar años para ser juzgado y condenado en El Salvador.

Contratando un abogado salvadoreño

Aunque nuestra oficina no puede recomendarle a un abogado en particular, puede usted consultar la lista de abogados de El Salvador que tenemos disponible. Dichos abogados han mostrado interés en representar a ciudadanos estadounidense.

Debe de tomar en cuenta que nosotros no podemos hacernos responsables la integridad, competencia o habilidad de las personas que contiene la lista, ya que no podemos dar fe de la autenticidad del material proporcionado.

Recomendamos, que cuando contrate los servicios legales de alguien en particular, realice un contrato por escrito en el que se especifique la cantidad exacta que el abogado espera recibir por los servicios otorgados.

Una vez que usted ya tenga representación legal, le pedimos proporcionarnos la información de contacto para que podamos ayudarle a monitorear su caso.

Recursos en El Salvador para Víctimas de un Delito

Hasta este momento, el gobierno salvadoreño no proporciona ninguna compensación económica a las víctimas del delito. A diferencia del sistema de los Estados Unidos, en donde se han hecho posibles los pagos de compensación y servicios de asistencia a las víctimas del delito por medio de fondos públicos, en El Salvador solo el culpable de un delito tiene la obligación legal de pagar los daños, cuya cantidad por indemnización deberá ser fijada por el juez que lleva el caso.

Recursos en Estados Unidos Para Víctimas del Delito

Ya sea que usted decida continuar o no su caso a través de sistema judicial salvadoreño, puede acceder a recursos de compensación y asistencia a la víctima en los Estados Unidos.

Existen programas estatales de compensación de víctimas del crimen que podrían cubrir ciertos gastos médicos, funerarios, de asistencia legal o perdida de salarios para aquellos residentes que califiquen como víctimas del crimen fuera de los Estados Unidos.

Los requerimientos y servicios específicos varían de estado a estado. Para mayor información diríjase a los programas de víctimas del crimen de su estado de residencia. La información de contacto para todos los programas estatales de compensación se puede encontrar en el sitio web de la National Association of Crime Victim Compensation Boards: http://www.victimsofcrime.org/

Información adicional

La siguiente información se encuentra disponible en nuestra oficina, o bien, por medio de internet como se indica:

  1. Página Web del Ministerio de Seguridad
  2. Página Web de la Fiscalía General de la República 
  3. Listado de Abogados Salvadoreños
  4. Médicos de El Salvador
  5. Recursos para víctimas de crímenes violentos en EE.UU
  6. Recursos para víctimas de violencia doméstica en EE.UU
  7. Recursos para víctimas de abuso infantil en EE.UU