Servicios a Ciudadanos Estadounidenses en consideración a la posible cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para ciudadanos salvadoreños, ha acuñado información útil e importante que puede ser de su interés.
A continuación encontrará diferentes tópicos de información importante que podría serle de mucha utilidad en los diferentes trámites de índole consular y migratorio.
Consulados de El Salvador en Estados Unidos
Para consultas de documentos, trámites y preguntas relacionadas con El Salvador
Nombre del Consulado | Contacto |
---|---|
Aurora, Colorado | Tel. +1 720 485 5412 |
Consuladoaurora@rree.gov.sv | |
Seattle, Washington | Tel. +1 206 971 7950 |
consuladoseattle@rree.gob.sv | |
Consuladoseattle.rree.gob.sv | |
Elizabeth, New Jersey | Tel. +1 908 820 0881| 0833 | 0766 |
consuladonewjersey@rree.gob.sv | |
Consuladonewjersey.rree.gob.sv | |
Woodbridge, Virginia | Tel. +1 703 490 4300 ext. 114 y 110 |
consuladovirginia@rree.gob.sv | |
Consuladovirginia.rree.gob.sv | |
Long Island, New York | Tels. +1 631 273 1355 | 2256 | 2430 |
consuladolongisland@rree.gob.sv | |
Consuladolongisland.rree.gob.sv | |
Atlanta, Georgia | Tel. +1 770 591 4140 Linea de emergencias 24/7 +1 678 557 0482 |
consuladoatlanta@rree.gob.sv | |
Consuladogeorgia.rree.gob.sv | |
Boston, Massachusetts | Tels. +1 617 567 8338 | 2864 |
consuladoboston@gmail.com | |
Consuladoboston@rree.gob.sv | |
Chicago, Illinois | Tels. +1 312 332 1393 | +1 312 578 5390 |
consuladochicago@rree.gob.sv | |
Consuladochicago.rree.gob.sv | |
Dallas, Texas | Tels. +1 214 637 1500 | 1501 | 1511 Linea de emergencias: +1 469 441 3556 |
consuladodallas@rree.gob.sv | |
Consuladodallas@rree.gob.sv | |
Doral, Florida | Tel. +1 305 592 6978 |
consuladocoralgables@rree.gob.sv | |
Consuladodoral.rree.gob.sv | |
Houston, Texas | Tel. +1 346 571 5198 |
congenhouston@compuserve.com | |
Consuladohouston.rree.gob.sv | |
Las Vegas, Nevada | Tels. +1 702 437 5337 | 5339 | 5340 |
consuladolasvegas@rree.gob.sv | |
Consuladolasvegas.rree.gob.sv | |
Los Angeles, California | Tel. +1 213 234 9200 |
consuladolosangeles@rree.gob.sv | |
Consuladolosangeles.rree.gob.sv | |
McAllen, Condado de Hidalgo, Texas | Tels. +1 956 800 1363 | 1365 |
Consuladomcallen.rree.gob.sv | |
New York, New York | Tels. +1 212 889 3608 | 3609 |
consualdonewyork@rree.gob.sv | |
Consuladonewyork.rree.gob.sv | |
San Francisco, California | Tels. +1 415 771 8524 | 8530 | 8531 |
consuladosanfrancisco@rree.gob.sv | |
Consualdosanfrancisco.rree.gob.sv | |
Silver Spring, Maryland | Tels. +1 202 337 4032 | 4033 | 9140 | 9141 |
consuladosilverspring@rree.gob.sv | |
Consuladosilverspring.rree.gob.sv | |
Tuscon, Arizona | Tels. +1 520 318 0410 | 0411 |
consuladotucson@rree.gob.sv | |
Consuladotucson.rree.gob.sv | |
Embajada de El Salvador en Washington | Tels. +1 202 595 7500 | + 1 866 876 4568 |
correo@elsalvador.org | |
www.elsalvador.org |
Solicitud de pasaporte salvadoreño en línea
Puede dirigirse a https://pasaportes.gob.sv/
Si tramita su pasaporte por primera vez en una representación Diplomática o Consular y es MAYOR de 18 años deberá presentar:
- DUI vigente o certificación de DUI (vigente).
- En caso de no poseer un DUI deberá presentar certificación de partida de nacimiento en original, en buen estado, que sea legible y sin alteraciones y un documento de identificación con fotografía.
Si tramita su pasaporte por 2da vez o más en una representación Diplomática o consular y es MAYOR de 18 años deberá presentar:
- Únicamente el último pasaporte que obtuvo.
Si tramita su pasaporte en una representación Diplomática o Consular y es menor de 18 años de edad deberá presentar:
- Certificación de partida de nacimiento en original, en buen estado, que sea legible y sin alteraciones
- Presentarse acompañado de ambos padres, debidamente identificados (DUI, pasaporte vigente).
Para más consultas puede dirigirse al sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador → https://rree.gob.sv/
Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos
Servicios de Ciudadanía y Migración
Para actualizar información, consultar el estado de su trámite migratorio, tiempos de procesamiento y localidades de esta oficina en los Estados Unidos, puede dirigirse a:
https://egov.uscis.gov/casestatus/landing.do
Para información acerca de los requisitos necesarios para aplicar a una ciudadanía en los Estados Unidos puede dirigirse a:
https://www.dhs.gov/how-do-i/become-citizen
Encuentre información acerca de ciudadanías, estados de casos migratorios y presentar una queja con relación a violación de derechos humanos diríjase a:
Aplicar para un pasaporte Estadounidense
Ciudadanos estadounidenses menores de edad
Padres y madres que deseen que sus hijos nacidos en Estados Unidos viajen con ellos deberán solicitar el pasaporte con al menos 6 semanas de anticipación. Menores de edad a partir de los 16 años pueden tramitar su pasaporte personalmente.
Encuentre la agencia emisora de pasaportes más cercana a usted:
Requisitos y documentos a presentar para tramitar un pasaporte estadounidense:
1. DS-11
- https://eforms.state.gov/Forms/ds11.pdf
- Este formulario no debe ser firmado.
2. Partida de nacimiento estadounidense (original y copia).
El padre y la madre que se especifican en la partida de nacimiento deben estar presentes para la entrevista. Para instrucciones en caso de que el padre o la madre no puedan asistir pueden ser encontradas acá https://travel.state.gov/content/travel/en/passports/apply-renew-passport/under-16.html
3. Identificación con foto del padre y la madre (original y copia).
4. Foto tamaño pasaporte del menor.
5. El número de seguro social del menor puede ser encontrado a través de https://www.ssa.gov/ssnumber/
Especificaciones con relación a la fotografía para el pasaporte pueden ser encontradas en el siguiente vínculo:
https://travel.state.gov/content/travel/en/passports/requirements/photos.html
El pago por el trámite debe realizarse en la agencia a la que usted acudirá. Para más detalles de pagos puede visitar https://travel.state.gov/content/travel/en/passports/requirements/fees.html
Para información completa para tramitar una renovación de pasaporte puede visitar este sitio:
https://travel.state.gov/content/travel/en/passports/apply-renew-passport/under-16.html
Para aplicar o renovar un pasaporte estadounidense en El Salvador, puede consultar el sitio web de la Embajada:
Menores ciudadanos estadounidenses en El Salvador
Viajando desde y hacia El Salvador
Ciudadanos estadounidenses viajando hacia El Salvador no deben tramitar visa, únicamente deberán pagar un visado de turista con un costo de US$10.00 al registrarse con los agentes de migración en el aeropuerto salvadoreño. Este visado tiene una validez de 90 días y puede encontrar detalles para solicitar una extensión visitando este vínculo:
http://www.migracion.gob.sv/
En caso de no cumplir con la renovación o extensión de este visado, el menor puede enfrentar penalidades monetarias al viajar nuevamente y salir de El Salvador.
No existen requerimientos de vacunas para ingresar o salir de El Salvador. Para datos más específicos visite:
http://wwwnc.cdc.gov/travel/destinations/traveler/none/el-salvador
Se aconseja a los padres y madres de ciudadanos estadounidenses lean las siguientes recomendaciones al viajar a El Salvador:
Niños viajando con uno de los padres o alguien que no es su padre o tutor legal: https://go.usa.gov/xQyPR
Niños menores de 18 años de edad viajando a otro país sin sus padres: https://go.usa.gov/xQyPQ
En caso que un menor de edad con ciudadanía estadounidense haga su salida por fronteras aéreas o terrestres, no presentará documentos de viaje adicionales a su pasaporte y billetes aéreos. Sin embargo, si el menor es ciudadano salvadoreño deberá presentar los permisos correspondientes. Puede obtener más detalles en https://www.migracion.gob.sv/servicios/salida-nna-online/
Documentación
Al viajar con hijos estadounidenses menores de edad debe contar con la documentación necesaria. Solicitar documentos estadounidenses desde El Salvador puede resultar en una gran inversión de tiempo y dinero.
Lista de Documentos para Ciudadanos Estadounidenses Menores de edad Mudándose a El Salvador:
- Pasaporte estadounidense
- Pasaporte extranjero
- Certificado de nacimiento estadounidense autenticado
- Certificado de Registro Consular en el Extranjero
- Registros escolares oficiales autenticados y certificado de notas
- Registros de vacunación
- Registros Médicos
- Tarjeta de seguro social
- Acuerdo de custodia original y autenticado, cuando aplique
- Boleto de avión o evidencia de viaje
Lista de Documentos para Padres de Menores Ciudadanos Estadounidense Mudándose a El Salvador :
- Pasaporte extranjero
- Registros escolares oficiales autenticados y certificado de notas
- Prueba de empleo anterior o prueba de calificaciones laborales
- Tarjeta de seguro social
- Certificado de matrimonio autenticado (si el matrimonio se realizó en los EEUU y no ha sido registrado con el Consulado extranjero)
- Registros médicos
- Registros financieros
- Todos las declaraciones fiscales anteriores y W2s
- Registrarse en el Programa de Viajero Inteligente en step.state.gov para información sobre seguridad en el extranjero.
Por favor tome en consideración que los documentos pueden necesitar ser traducidos al lenguaje de su país de origen. Esto puede realizarse en su país de origen o en los Estados Unidos. Si la traducción la realiza un traductor en EEUU, los documentos podrían necesitar ser autenticados. Para más información sobre autenticación de documentos, por favor visite https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/travel-legal-considerations/internl-judicial-asst/authentications-and-apostilles/office-of-authentications.html.
Nota: este listado es una recomendación y no exime de la solicitud y presentación de otra documentación en caso de ser requerida por las autoridades correspondientes.
Para solicitar historiales de salud, certificados o partidas de nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción, etc. debe visitar el siguiente sitio web:
https://www.cdc.gov/nchs/w2w/index.htm
En algunos casos la documentación estadounidense de estar apostillada. Para más detalles de apostilla para partidas de nacimiento y récords estudiantiles en Estados Unidos:
https://www.hcch.net/en/states/authorities/details3/?aid=353
Si usted planea inscribir a sus hijos en un colegio en El Salvador, no olvide llevar consigo los récords estudiantiles necesarios y asegurarse de que estén apostillados. Puede solicitarlos en https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/travel-legal-considerations/authentication-of-american-academic-credentials.html
Se recomienda tener consigo los récords de salud y vacunación de sus hijos, aun cuando no sean requeridos por el gobierno de El Salvador. Puede solicitarlos en https://www.cdc.gov/vaccines/parents/records-requirements.html
Obtener la ciudadanía salvadoreña
Si un menor de edad cuenta con padre y/o madre con ciudadanía salvadoreña, puede aplicar y solicitar esta ciudadanía contactando el consulado salvadoreño más cercano a usted.
El DUI es el documento único de identidad de los ciudadanos salvadoreños. El DUI es útil para solicitar empleo, abrir una cuenta bancaria y realizar otros trámites vitales en el diario vivir de una persona. Para detalles para obtener su DUI puede visitar https://dui-sv.com/
En caso de no poder solicitar la ciudadanía salvadoreña para su hijo o hija, usted podrá tramitarla en El Salvador. Deberá presentar la partida de nacimiento estadounidense debidamente apostillada. Para más detalles puede visitar https://www.migracion.gob.sv/servicios/nacionalizaciones-y-naturalizaciones/
Vivir en El Salvador
Recomendamos leer las recomendaciones del Gobiernos de los Estados Unidos al viajar y vivir en El Salvador:
https://travel.state.gov/content/travel/en/traveladvisories/traveladvisories/el-salvador-travel-advisory.html
Recomendamos que todo ciudadanos estadounidenses (menor o mayor de edad) viajando a El Salvador y otros destinos, se inscriba en el Programa de Protección al Viajero (por sus siglas en inglés STEP). Inscribirse en este programa es confidencial y gratuito. Visite https://step.state.gov/step/
- Servicios sociales
La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador ofrece diferentes trámites y servicios para estadounidenses residentes en El Salvador. Para obtener información de todos los servicios ofrecidos puede visitar https://sv.usembassy.gov/u-s-citizen-services/
Las personas que reciben manutención gubernamental de los Estados Unidos, no podrán continuar recibiendo esta manutención fuera de EEUU. Sin embargo, existen limitados planes de apoyo a través de la Embajada.
- Servicios de salud
Residentes en El Salvador, ciudadanos o no ciudadanos, tienen acceso a servicios de salud básicos a través del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD). Puede obtener información de estos servicios visitando http://fosalud.gob.sv/guia-de-servicios/
Además de este servicio, menores de 12 años y cuyos padres coticen con el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, podrán recibir atención médica adicionalmente al beneficio de FOSALUD. Visite http://www.isss.gob.sv/ para mas detalles.
Los servicios de saludo privados en El Salvador pueden variar en calidad y disponibilidad. Para acceder a un listado complete de médicos y profesionales de la salud en El Salvador puede avocarse a la Embajada y obtener mas detalles visitando https://sv.usembassy.gov/es/u-s-citizen-services-es/doctors-es/
Beneficios Federales fuera de El Salvador
Detalles de los beneficios del Seguro social de Estados Unidos pueden ser encontrados acá:
https://www.ssa.gov/espanol/beneficios/
La Administración del Seguro Social ha consolidado si oferta de servicios para ciudadanos viviendo fuera de los Estados Unidos a través de oficinas regionales que proveen diferentes servicios. Ciudadanos estadounidenses viviendo en El Salvador deben dirigir sus preguntas a la oficina regional ubicada en Costa Rica. Favor visitar las siguientes páginas web para obtener más información:
https://sv.usembassy.gov/u-s-citizen-services/social-security/