La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Alcaldía Municipal de San Miguel anunciaron el inicio de la elaboración del plan estratégico para la revitalización del Centro Histórico de San Miguel, que tiene como objetivo conducir un proceso de renovación urbana para potenciar la seguridad y el desarrollo social y económico del municipio; lo que permitirá incidir favorablemente en la reducción de la migración irregular.
El anuncio fue presidido por el Alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, y el Director de USAID El Salvador, David Gosney, quienes remarcaron la importancia de este asocio y el valor agregado que da la iniciativa para el cumplimiento de las metas trazadas.
El alcalde Miguel Pereira aseguró que ahora comienza a materializarse un gran sueño para los migueleños y uno de los mayores compromisos que él realizó con la población. “Durante los últimos 5 años, San Miguel se ha estado desarrollando como nunca, hemos invertido en personas y obras en toda la ciudad y sabemos que la recuperación y reordenación del centro histórico será un legado que traerá progreso, sin perder nuestras raíces. Quiero agradecer a USAID por ofrecernos una vez más su importante apoyo”, concluyó.
Por su parte, David Gosney expresó: “Con este plan para San Miguel, la apuesta de USAID es trabajar por el progreso del municipio, generar oportunidades y tener comunidades seguras, para que los salvadoreños sientan que pueden salir adelante aquí, en su país.”
A nivel técnico, el plan estratégico para la revitalización del Centro Histórico de San Miguel se formulará en un plazo de siete meses, tiempo en el que se desarrollará una propuesta de restauración del parque Barrios y la relocalización de vendedores por cuenta propia en el parqueo municipal; la restauración de inmuebles municipales de valor patrimonial; propuestas de renovación urbana y mejora de movilidad; y la creación de normativas para regular el uso de espacio público. Esto permitirá tener un Centro Histórico vibrante, que atraiga inversiones y permita una convivencia armónica de los ciudadanos y visitantes.
La elaboración de este plan será posible gracias al apoyo de USAID, a través del Proyecto de USAID Gobernabilidad Municipal, que adicionalmente apoya a la Municipalidad de San Miguel, y otras municipalidades, en la mejora de la prestación de servicios, el fortalecimiento de capacidades institucionales y la coordinación de acciones de prevención de COVID-19.