- Información sobre Visa Temporal de Trabajo – Conozca sus Derechos
- Cómo verificar que su oferta de trabajo es legítima
- Información para empleadores en los Estados Unidos
- Instrucciones para trabajadores Salvadoreños que buscan empleo en los Estados Unidos a través de ESCP
- Peticionarios que buscan encontrar trabajadores a través de ESCP
- Ventanilla de Inscripción

Derechos y Protecciones para Trabajadores Temporales
Si usted viene a los Estados Unidos a trabajar o a estudiar, estamos seguros de que tendrá una estadía placentera y gratificante. Sin embargo, si surge algún problema, sepa que tiene derechos y puede obtener ayuda. Todos los trabajadores temporales y empleadores deben cumplir con las leyes de los EE. UU. y lo alentamos a que informe cualquier violación o abuso y busque ayuda.
Llame a la Línea Directa Nacional contra la Trata de Personas al 1-888-373-7888 o visite humantraffickinghotline.org si se siente inseguro o si está siendo maltratado.
Esta es una línea directa, segura y confidencial, esta a cargo de una Organización No Gubernamental que opera las 24 horas del día, los siete días de la semana. Hay especialistas capacitados disponibles para ayudar en más de 200 idiomas. No es necesario que dé su nombre o que se identifique. Si alguna vez se encuentra en peligro inmediato, llame al 911.
El folleto vinculado al final de esta página incluye el número de la línea directa y le informa sobre sus derechos como portador de una visa de no inmigrante en ciertas categorías basadas en el empleo y la educación. El folleto también incluye consejos útiles, para su estadía en los Estados Unidos, de cómo mantener un registro escrito de todo el tiempo que usted trabaja y cómo mantener sus documentos de viaje en un lugar seguro donde siempre pueda acceder a ellos. El gobierno de los EE. UU. creó este folleto a instancias de la Ley William Wilberforce de Reautorización de la Protección de las Victimas de la Trata de Personas (Ley Pública 110-457), que reafirma y fortalece el compromiso del gobierno de los EE. UU. para luchar contra la trata de personas y los abusos laborales.
Antes de su entrevista para la visa en la Embajada o Consulado de los EE. UU. en el extranjero, es importante que se tome el tiempo de leer este folleto detenidamente. Se le pedirá en su entrevista de visa que confirme que lo ha hecho. Al revisar esta información, conocerá sus derechos y protecciones en los Estados Unidos, así como los recursos disponibles para usted si necesita ayuda.
El gobierno de los Estados Unidos también preparó un video informativo en respuesta a la sección 1206 de la Ley de Reautorización de la Violencia contra las Mujeres de 2013 (Pub. L. 113-4). Por favor vea este breve video que está disponible en 20 idiomas, antes de comenzar a viajar a los Estados Unidos. El video complementa el folleto y explica qué derechos tiene usted cuando trabaja en los Estados Unidos y cómo puede buscar ayuda de manera segura si cree que se violan sus derechos.