- Información sobre Visa Temporal de Trabajo – Conozca sus Derechos
- Cómo verificar que su oferta de trabajo es legítima
- Información para empleadores en los Estados Unidos
- Instrucciones para trabajadores Salvadoreños que buscan empleo en los Estados Unidos a través de ESCP
- Peticionarios que buscan encontrar trabajadores a través de ESCP
- Ventanilla de Inscripción

Peticionarios que buscan encontrar trabajadores a través del Proyecto de Competitividad Económica de USAID para El Salvador (ESCP)
Pasos para los solicitantes que deseen contratar mano de obra salvadoreña a través del Proyecto de Competitividad Económica para El Salvador.
Paso 1. Tenga una llamada introductoria con ESCP.
Los peticionarios estadounidenses deben comunicarse con ESCP al H2Visas@escpvisas.com A ESCP le encantaría escuchar sobre su negocio y sus necesidades laborales y responder cualquier pregunta que pueda tener sobre el programa de visa H-2 o la fuerza laboral salvadoreña.
Paso 2. Presentar los documentos requeridos.
Luego, los peticionarios deben enviar a ESCP una carta explicando los deberes del trabajo y un formulario de aprobación I-797B (si está disponible). ESCP puede entonces iniciar el proceso de reclutamiento de trabajadores salvadoreños.
Paso 3. Aprobar candidatos a trabajadores.
ESCP presentará a los peticionarios candidatos a trabajadores calificados para su consideración y aprobación. Los peticionarios con preguntas sobre los candidatos pueden trabajar con ESCP para programar entrevistas con candidatos particulares.
Paso 4. Solicitudes de visa de trabajador H-2.
Una vez que los peticionarios hayan seleccionado a sus trabajadores preferidos, ESCP presentará solicitudes de visa de trabajador H2 ante la embajada de los Estados Unidos. ESCP ayudará a los candidatos que requieran una entrevista consular en la embajada de los Estados Unidos.
Paso 5. Los trabajadores reciben sus pasaportes y visas.
Cuando los pasaportes con las visas impresas sean devueltos al trabajador, ESCP proporcionará a los peticionarios una copia escaneada del pasaporte y la visa para que los peticionarios puedan reservar boletos de avión. Si lo prefiere, ESCP puede referir a los peticionarios a un socio de viaje de confianza en los Estados Unidos que pueda organizar viajes en nombre de los peticionarios.