Preguntas Frecuentes
Para recibir la información más actualizada disponible, le recomendamos que monitoree nuestras redes sociales y el sitio web vinculado a continuación:
https://sv.usembassy.gov
Repatriación a los EE.UU.
¿Es cierto que hay vuelos que van a los Estados Unidos?
Si. Estamos coordinando activamente la evacuación y los vuelos humanitarios con salida desde el aeropuerto internacional de El Salvador. Visite nuestro sitio web https://sv.usembassy.gov / para obtener la información más reciente sobre oportunidades de vuelo.
No tengo COVID-19, pero tengo un resfriado leve. ¿Todavía puedo viajar?
No. Cualquier persona con síntomas similares a la gripe no podrá abordar un vuelo. Los viajeros que exhiben síntomas parecidos a la gripe no deben venir al aeropuerto. Estas personas deben ponerse en cuarentena y buscar atención médica si sus síntomas empeoran.
¿Cómo hay vuelos a los EE. UU. cuando el aeropuerto está cerrado?
Estos son vuelos humanitarios y vuelos de evacuación que tienen un permiso especial para aterrizar en El Salvador y proporcionar un viaje de ida a los Estados Unidos. Estos vuelos solo están disponibles para ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes.
¿Quién puede comprar un boleto para estos vuelos?
Los vuelos humanitarios son para ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales de los Estados Unidos y se pueden comprar directamente de las aerolíneas de acuerdo con la información en el sitio web de la embajada.
¿Por qué el boleto de vuelo humanitario cuesta más que los precios comerciales antes del cierre del aeropuerto?
Los vuelos humanitarios son operados por aerolíneas privadas que establecen sus propios precios, que hemos visto que son más altos que los precios del mercado anteriores a COVID. Sin embargo, estos vuelos ofrecen un horario de viaje a una ubicación establecida. Puede obtener una o dos asignaciones de equipaje, y puede trabajar con la aerolínea en opciones de viaje para mascotas. Si tiene una necesidad urgente de regresar a los EE. UU., le recomendamos encarecidamente que considere esta opción.
¿Cuándo vendrán más vuelos?
La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador está trabajando activamente para organizar posibilidades de viaje adicionales para los ciudadanos estadounidenses que desean regresar a sus hogares. Visite nuestro sitio web para actualizaciones diarias.
¿Cuándo volverá a abrir el aeropuerto?
Para obtener información sobre el estado del aeropuerto, lo remitimos a los canales oficiales del gobierno de El Salvador. La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador no tiene control sobre las medidas actualmente vigentes.
Necesito ir a un estado diferente al que ofrece el vuelo humanitario / de evacuación. ¿Me pueden ayudar a llegar a mi destino final?
Las opciones de destino son limitadas. Si bien el vuelo aterrizará en los Estados Unidos, usted será responsable de organizar y pagar el viaje a su destino final, incluidos los vuelos nacionales, el alojamiento y los costos de transporte local.
Preguntas de ciudadanos estadounidenses
El USG emitió un aviso de salud de Nivel 4, pero no puedo regresar a los EE. UU. porque los aeropuertos de El Salvador están cerrados por una cuarentena nacional. ¿Qué tengo que hacer?
No hay nada más importante para nosotros que que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Estamos evaluando continuamente las condiciones de viaje en todas las áreas afectadas por COVID-19, y continuaremos actualizando nuestros avisos de viaje e información de seguridad para los viajeros de EE. UU. a medida que evolucionen las situaciones.
Los ciudadanos estadounidenses en El Salvador deberían:
- Revisar el sitio web de la Embajada para obtener la información más actualizada.
- Inscríbirse en STEP en STEP.state.gov para recibir las últimas actualizaciones por parte de la Embajada.
- Siga los consejos de los CDC y las autoridades sanitarias locales que puede encontrar en https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html.
- Verifique con sus aerolíneas cualquier información actualizada sobre sus planes de viaje y / o restricciones.
- Revise el sitio web COVID-19 del Departamento de Estado en https://travel.state.gov/content/travel/en/traveladvisories/ea/covid-19-information.html
Preguntas de LPRs
Soy un residente legal permanente de los Estados Unidos. ¿La Proclamación Presidencial afecta mi estatus de residencia?
El 22 de abril, el Presidente firmó una proclamación que suspende la entrada de ciertos inmigrantes a los Estados Unidos por un periodo de 60 días. La proclamación no es retroactiva. Ninguna visa válida será revocada bajo esta proclamación. La proclamación incluye excepciones para, entre otros: residentes permanentes legales; inmigrantes que buscan ingresar como profesionales de la salud; cónyuges; hijos y futuros hijos adoptivos de ciudadanos estadounidenses; y ciertos solicitantes de visas especiales de inmigrante. Puede encontrar una lista completa de excepciones en la proclamación: https://trumpwhitehouse.archives.gov/presidential-actions/proclamation-suspending-entry-immigrants-present-risk-u-s-labor-market-economic-recovery-following-covid-19-outbreak/
Soy residente legal permanente (LPR) y me encuentro fuera de los Estados Unidos. ¿Cuánto tiempo puedo permanecer fuera de los Estados Unidos?
Por lo general, un residente legal permanente puede permanecer fuera de los Estados Unidos hasta un año sin tener problema para reingresar. Puede encontrar más información visitando la página: https://www.uscis.gov/green-card/after-we-grant-your-green-card/international-travel-as-a-permanent-resident
Preguntas IV & NIV
¿Puedo programar una cita para una visa de inmigrante o no-inmigrante?
En respuesta a importantes desafíos alrededor del mundo relacionados con la pandemia del COVID-19, el Departamento de Estado ha suspendido de manera temporal los servicios de visa en todas las Embajadas y Consulados de los EE. UU. Cuando se reinicien los servicios de visa en la Embajada, informaremos al público sobre los pasos a dar. Por favor continúe monitoreando el sitio web y las redes sociales de la Embajada para obtener más información.
Mi visa de inmigrante va a expirar pronto pero no puedo viajar debido a que el aeropuerto está cerrado y El Salvador está en cuarentena. ¿Qué debería hacer?
En este momento, todos los procesos de visa en la Embajada de Estados Unidos están suspendidos. Su estatus de inmigrante calificado continua válido aunque su visa expire. Una vez que los servicios de visa de la Embajada sean retomados, nosotros le informaremos los pasos que deberá seguir para renovar su visa y poder viajar a los Estados Unidos. Para más información, llame al Centro de Información de Visas al 2113-3122.
Actualmente me encuentro en los Estados Unidos con una visa B1/B2 válida. ¿Necesito solicitar una extensión para permanecer en los Estados Unidos?
Para más información, visite la siguiente página: https://sv.usembassy.gov/information-for-salvadoran-citizens-in-the-united-states-during-the-covid-19-emergency/