Documentos que debe subir para completar la solicitud electrónica del Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA).
Para completar la solicitud electrónica del Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero se le pedirá que suba de forma individual los documentos de la lista a continuación. Estos mismos documentos DEBEN presentarse en original el día de su entrevista.
Documentos civiles:
- Partida de nacimiento salvadoreña del niño/a.
- Documentos de identidad de ambos padres (pasaporte/identificación local). Para el padre que transmite, es obligatorio presentar un pasaporte estadounidense válido.
- Certificado de Naturalización del padre transmisor (de ser aplicable).
- Certificado de matrimonio, si los padres del niño/a están casados.
- Certificado de defunción, si alguno de los padres ha fallecido.
- Certificado(s) de divorcio (de ser aplicable). Usted debe presentar TODOS los certificados de divorcio anteriores de AMBOS padres.
Recuerde: Usted debe escanear todos los documentos, frente y vuelto, guardarlos en su computadora, y subirlos de forma individual a la plataforma. Por favor tomar nota que NO requerimos que los documentos civiles (partidas de nacimiento, matrimonio, divorcio y degunción) hayan sido recientemente emitidos. Los mismos documentos que escaneo, son los que debe traer en físico el dia de su cita, por favor no cambiarlos.
Documentos adicionales a presentar el día de su entrevista.
Además de los documentos originales estipulados anteriormente, el día de su entrevista usted debe presentar los siguientes documentos para comprobar la relación biológica con el niño/a y su presencia física en los Estados Unidos antes del nacimiento de niño/a:
Prueba de relación biológica:
- Registros médicos prenatales.
- Reporte salvadoreño de movimientos migratorios. Puede solicitarlo a la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).
- Fotografías familiares prenatales y postnatales que incluyan a la madre, el padre, y el niño/a.
Evidencia de presencia física en los Estados Unidos ANTES del nacimiento del niño/a:
- Declaraciones de impuestos, formularios 1040 y W-2, reportes del IRS.
- Reportes académicos sellados.
- Registros de Servicio Militar DD-214.
- Registros de empleo, prueba de empleo.
- Recibos de pago de alquiler, servicios.
- Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero emitido anteriormente a nombre de un hermano/a mayor.
- Registros de vacunación o registros médicos.
- Contratos de alquiler de propiedad.
- Pasaportes anteriores con sellos de ingreso y salida.
- Otros documentos que SOLAMENTE puedan ser obtenidos en los Estados Unidos.
Solicitud de pasaporte:
Si usted solicitará el pasaporte estadounidense del niño/a durante su cita de CRBA, deberá presentar los siguientes documentos el día de su entrevista:
- Formulario DS-11
- Una fotografía de su hijo de 2×2 pulgadas con fondo blanco.
- Efectuar el pago de pasaporte para niño de, o menor de 15 años por un monto de $135, o de $165 para adultos jóvenes de 16 o 17 años. Este pago se hace en la Embajada de los Estados Unidos, el día de su cita, en efectivo, o con tarjeta de crédito.